top of page

CERTIFICACIÓN EN 

MEDICINA INTEGRADA

 

El acto de certificación de las aptitudes de los especialistas constituye la respuesta organizada de la comunidad médica para constatar la calidad de la preparación de los profesionales en el ejercicio competente de un campo específico de la medicina. Este proceso tiene un impacto significativo para la población, ya que promueve la mejora continua en la calidad de la práctica médica y fomenta el estudio y la actualización permanente de quienes ejercen una especialidad.

Para llevar a cabo este proceso, existen consejos de certificación, que son cuerpos académicos singulares, autónomos en su organización y procedimientos. Estos organismos, de carácter social y sin fines de lucro, están comprometidos con la comunidad profesional y con la sociedad en general. Cuentan con la confianza y el reconocimiento de sus pares, y tienen la responsabilidad de garantizar la transparencia de sus procedimientos, así como de informar y difundir los resultados del proceso de certificación y recertificación de los médicos especialistas, guardando siempre la confidencialidad y el respeto debidos hacia quienes se someten a su dictamen.

El Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) es el organismo que da formalidad y respaldo al sistema de certificación. Surge a partir de un acuerdo entre la Academia Nacional de Medicina de México y la Academia Mexicana de Cirugía, ambas instituciones reconocidas como órganos consultivos del Gobierno Federal.

 

Junto con la Asamblea de Consejos de Especialidad, CONACEM proporciona la garantía indispensable de integridad y legitimidad al proceso de certificación, asegurando tanto la imparcialidad en la emisión de los certificados como la calidad técnica y ética de sus procedimientos.

© 2025 Colegio Nacional de Especialistas en Medicina Integrada A.C.

bottom of page